Precio de Pyth Network

en USD
$0,12557
-- (--)
USD
Cap. de mercado
$721,85 M
Oferta circulante
5749,98 M / 10 mil M
Máximo histórico
$1,160
Volumen en 24 h
$62,43 M
4.2 / 5
PYTHPYTH
USDUSD

Sobre Pyth Network

Solana
CertiK
Última auditoría: 3 jun 2021, (UTC+8)

Aviso

El contenido social en esta página ("Contenido"), incluidos, entre otros, los tuits y las estadísticas proporcionadas por LunarCrush, proviene de terceros y se proporciona "tal cual" solo con fines informativos. OKX no garantiza la calidad o exactitud del Contenido, y el Contenido no representa las opiniones de OKX. No pretende proporcionar (i) asesoramiento o recomendación de inversión; (ii) una oferta o solicitud para comprar, vender o mantener activos digitales; o (iii) asesoramiento financiero, contable, legal o fiscal. Los activos digitales, incluidas las stablecoins y los NFT, implican un alto grado de riesgo y pueden fluctuar enormemente. El precio y el rendimiento de los activos digitales no están garantizados y pueden cambiar sin previo aviso.

OKX no proporciona recomendaciones de inversión o de activos. Debes considerar cuidadosamente si el trading o el holding de activos digitales es adecuado para ti a la luz de tu situación financiera. Consulta a tu asesor legal/fiscal/profesional de inversiones para preguntas sobre tus circunstancias específicas. Para obtener más información, consulta nuestros Términos de uso y Advertencia de riesgo Al usar el sitio web de terceros ("Sitio web de terceros" o "TWP"), aceptas que el uso del TWP estará sujeto a los términos de TWP. Salvo que se indique expresamente por escrito, OKX y sus afiliados ("OKX") no están asociados de ninguna manera con el propietario u operador del TPW. Aceptas que OKX no es responsable de ninguna pérdida, daño ni cualquier otra consecuencia generada por tu uso del TPW. Ten en cuenta que usar un TWP puede generar una pérdida o reducción de tus activos. El producto puede no estar disponible en todas las jurisdicciones.

Rendimiento del precio de Pyth Network

Año anterior
-59,63 %
$0,31
3 meses
+6,40 %
$0,12
30 días
-27,72 %
$0,17
7 días
-24,92 %
$0,17
54 %
comprando
Actualizado cada hora.
Hay más personas comprando PYTH que vendiendo en OKX

Pyth Network en las redes sociales

日拱一卒王小楼💢Ⓜ️Ⓜ️T
日拱一卒王小楼💢Ⓜ️Ⓜ️T
Esto podría ser el primer alpha que he encontrado, si los datos son correctos, soy el 80º usuario activo.
日拱一卒王小楼💢Ⓜ️Ⓜ️T
日拱一卒王小楼💢Ⓜ️Ⓜ️T
Informe de investigación del proyecto Reflect Money Puntos clave @reflectmoney Reflect Money es un protocolo innovador de stablecoin generadora de ingresos que se lanzará en Solana en septiembre de 2025, habiendo obtenido 3.75 millones de dólares en una ronda de financiación inicial liderada por a16z crypto CSX. Su producto insignia, USDC+, es la primera stablecoin generadora de ingresos nativa de Solana, que ofrece aproximadamente un 11% de rendimiento anual, con un TVL actual de 2.2 millones de dólares y 79 usuarios activos. El proyecto se encuentra en una etapa temprana (pruebas alfa), centrado en la automatización de estrategias DeFi a través de un enfoque sin custodia y totalmente líquido, aunque su escala es pequeña y solo opera en DEX. Análisis fundamental del proyecto Descripción del proyecto Reflect Money se posiciona como la "infraestructura financiera de nivel columna vertebral" del ecosistema Solana, abordando el problema de la eficiencia del capital en las finanzas en cadena al tokenizar estrategias DeFi (como préstamos y comercio de base) en stablecoins líquidas y aseguradas. El protocolo enfatiza la neutralidad confiable, ejecutando estrategias automáticamente a través de software sin permisos, sin necesidad de intervención manual o custodia, y equipado con seguros verificables en cadena (basados en pruebas de conocimiento cero y tecnología de re-staking). Innovaciones clave: 1. Moneda autónoma: la stablecoin genera ingresos las 24 horas del día mientras se mantiene negociable y transferible. 2. Eficiencia de capital: elimina intermediarios, logrando un aumento de 100 veces en la eficiencia del capital. 3. Amigable para desarrolladores: proporciona SDK, permitiendo a los desarrolladores emitir stablecoins personalizadas en 60 segundos. Estado de financiación Es notable que esta es la primera vez que a16z crypto CSX participa en un proyecto DeFi en Solana, validando el crecimiento y la demanda de los primitivos financieros de esta red. Información del equipo Miembros del equipo públicos: Nico (cofundador/CTO): responsable de la visión técnica, activo en Twitter publicando contenido técnico (@0xNIC0), enfocado en estrategias delta-neutras y diseño anti-custodia. Características del producto: Stablecoin generadora de ingresos USDC+ Funciones clave: Productos próximos: 1. USDJ: stablecoin basada en la cobertura de JLP (piscina de liquidez de Jupiter). 2. Stablecoin LST: soporta una gama más amplia de estrategias de staking líquido. Evaluación de riesgos: 1. Bajo riesgo (sobrecolateralización, sin apalancamiento). 2. Precios utilizando oráculos de Pyth. 3. Auditoría de contratos inteligentes en curso (1 de 2 completadas). Hoja de ruta de desarrollo Fase actual (Q4 2025): 1. Lanzamiento de USDC+ en mainnet (límite de 10 millones de dólares). 2. Ampliación del acceso alfa. 3. Expansión del reclutamiento del equipo. Planes recientes (octubre-noviembre de 2025): 1. Lanzamiento de USDJ y stablecoins LST. 2. Apoyo al hackathon Colosseum Cypherpunk (premio de 2.5 millones de dólares). 3. Integración de tecnologías de privacidad (como Umbra) para aplicaciones de ingresos privados. Objetivos a medio plazo: 1. Proporcionar emisión de stablecoins sin permisos para el protocolo. 2. Profundizar la integración en el ecosistema de Solana (DAO, aplicaciones RWA). 3. Ampliar la cobertura del seguro a través de re-staking. Visión a largo plazo: 1. Expandirse al mercado de stablecoins de más de 1 billón de dólares. 2. Competir con Ethena a través de la automatización nativa de Solana. 3. Ecosistema de socios. Colaboraciones estratégicas: Integración técnica: Drift (contratos perpetuos), Jupiter (agregador DEX), Pyth (oráculo). Infraestructura: EQ (billetera/seguridad), Big Brain Holdings (finanzas/operaciones). Ecosistema: Umbra (aplicaciones de ingresos privados), amplia comunidad de desarrolladores de Solana. Posicionamiento en el ecosistema: Diseño modular, integración profunda de la composibilidad de Solana. Enfoque en un ecosistema de Solana con socios intensivos. Análisis de datos en cadena Indicadores clave del protocolo Características técnicas: 1. Emisión/redención sin permisos (sin tarifas, sin necesidad de LP). 2. Ejecución de estrategias delta-neutras a través de programas de Solana. 3. Estado de auditoría: USDC+ ha completado 1 de 2 auditorías. Integración en el ecosistema DeFi de Solana Integraciones clave: 1. Protocolo Drift: principal lugar para capturar tasas de margen cruzado. 2. Mercado monetario: colateral USDC desplegado en protocolos de primera línea (Marginfi, Kamino, Save). 3. Re-staking/seguro: plan para colaborar con Jito (staking líquido) y Solayer para establecer un fondo de "seguro global". 4. Billeteras/exchanges: compatibles con billeteras de Solana (como Phantom). Posicionamiento en el ecosistema: 1. Alineado con DeFi de alta capacidad de Solana (65,000 TPS después de la actualización). 2. Proporcionar soluciones de "software como stablecoin" para aplicaciones. 3. Reducir la dependencia de ingresos fuera de la cadena. 4. Potencial de expansión a través de Solana Pay o Jupiter DEX. Comparación con otras stablecoins generadoras de ingresos Análisis de competencia: 1. Diferencia de escala: USDC+ es mucho más pequeño que USDe (12.6 mil millones de dólares) y USDf (1.8 mil millones de dólares). 2. Ventaja de rendimiento: 11% de APY supera a sus pares (USDe 7.4%, USDf 9%), gracias a las altas tasas de préstamo de Solana. 3. Riesgo de colateral: utiliza préstamos de bajo riesgo (similar a GHO), aumentando la ventaja del seguro. 4. Potencial de adopción: atrae a los agricultores de Solana (12 mil millones de dólares en TVL de stablecoins), pero carece de la integración global de USDe. 5. Tendencia de crecimiento: el sector de stablecoins generadoras de ingresos creció un 5.4% intermensual; USDC+ podría capturar cuota de mercado en Solana después de la expansión del límite. Evaluación integral Reflect Money, como un proyecto en etapa temprana que acaba de completar su ronda de financiación inicial y lanzar su producto en mainnet, muestra una sólida base técnica y apoyo del ecosistema. La participación de a16z crypto CSX y Solana Ventures proporciona un respaldo significativo de credibilidad al proyecto. Su producto USDC+ llena un vacío en el ecosistema de Solana al ofrecer un 11% de APY, liquidez total y seguros en cadena. Ventajas clave: Fuerte apoyo de VC y integración en el ecosistema de Solana. Innovadora estructura sin custodia y totalmente asegurada. Tasa de rendimiento superior a la media del mercado. SDK amigable para desarrolladores y programabilidad. Desafíos principales: La pequeña escala del TVL (2.2 millones de dólares) limita la liquidez y el impacto en el mercado. El acceso solo en fase alfa limita el crecimiento de usuarios. Divulgación limitada de información del equipo. La falta de listado en CEX limita la liquidez. Enfrenta una intensa competencia de productos maduros como USDe. Perspectivas de desarrollo: El proyecto se encuentra en una etapa muy temprana, y su éxito dependerá de su capacidad para ampliar la base de usuarios manteniendo un límite de 10 millones de dólares, y luego aumentar gradualmente a una escala que se corresponda con el ecosistema de stablecoins de 12 mil millones de dólares de Solana. Dada la alta tasa de crecimiento de Solana y los cambios en el entorno regulatorio como el GENIUS Act, Reflect tiene una ventaja estratégica en el campo de las stablecoins generadoras de ingresos nativas. Sin embargo, el proyecto necesita expandir rápidamente su TVL, aumentar su listado en exchanges y establecer una integración DeFi más amplia para consolidarse en el competitivo mercado de stablecoins.
日拱一卒王小楼💢Ⓜ️Ⓜ️T
日拱一卒王小楼💢Ⓜ️Ⓜ️T
Informe de investigación del proyecto Reflect Money Puntos clave @reflectmoney Reflect Money es un protocolo innovador de stablecoin generadora de ingresos que se lanzará en Solana en septiembre de 2025, habiendo obtenido 3.75 millones de dólares en una ronda de financiación inicial liderada por a16z crypto CSX. Su producto insignia, USDC+, es la primera stablecoin generadora de ingresos nativa de Solana, que ofrece aproximadamente un 11% de rendimiento anual, con un TVL actual de 2.2 millones de dólares y 79 usuarios activos. El proyecto se encuentra en una etapa temprana (pruebas alfa), centrado en la automatización de estrategias DeFi a través de un enfoque sin custodia y totalmente líquido, aunque su escala es pequeña y solo opera en DEX. Análisis fundamental del proyecto Descripción del proyecto Reflect Money se posiciona como la "infraestructura financiera de nivel columna vertebral" del ecosistema Solana, abordando el problema de la eficiencia del capital en las finanzas en cadena al tokenizar estrategias DeFi (como préstamos y comercio de base) en stablecoins líquidas y aseguradas. El protocolo enfatiza la neutralidad confiable, ejecutando estrategias automáticamente a través de software sin permisos, sin necesidad de intervención manual o custodia, y equipado con seguros verificables en cadena (basados en pruebas de conocimiento cero y tecnología de re-staking). Innovaciones clave: 1. Moneda autónoma: la stablecoin genera ingresos las 24 horas del día mientras se mantiene negociable y transferible. 2. Eficiencia de capital: elimina intermediarios, logrando un aumento de 100 veces en la eficiencia del capital. 3. Amigable para desarrolladores: proporciona SDK, permitiendo a los desarrolladores emitir stablecoins personalizadas en 60 segundos. Estado de financiación Es notable que esta es la primera vez que a16z crypto CSX participa en un proyecto DeFi en Solana, validando el crecimiento y la demanda de los primitivos financieros de esta red. Información del equipo Miembros del equipo públicos: Nico (cofundador/CTO): responsable de la visión técnica, activo en Twitter publicando contenido técnico (@0xNIC0), enfocado en estrategias delta-neutras y diseño anti-custodia. Características del producto: Stablecoin generadora de ingresos USDC+ Funciones clave: Productos próximos: 1. USDJ: stablecoin basada en la cobertura de JLP (piscina de liquidez de Jupiter). 2. Stablecoin LST: soporta una gama más amplia de estrategias de staking líquido. Evaluación de riesgos: 1. Bajo riesgo (sobrecolateralización, sin apalancamiento). 2. Precios utilizando oráculos de Pyth. 3. Auditoría de contratos inteligentes en curso (1 de 2 completadas). Hoja de ruta de desarrollo Fase actual (Q4 2025): 1. Lanzamiento de USDC+ en mainnet (límite de 10 millones de dólares). 2. Ampliación del acceso alfa. 3. Expansión del reclutamiento del equipo. Planes recientes (octubre-noviembre de 2025): 1. Lanzamiento de USDJ y stablecoins LST. 2. Apoyo al hackathon Colosseum Cypherpunk (premio de 2.5 millones de dólares). 3. Integración de tecnologías de privacidad (como Umbra) para aplicaciones de ingresos privados. Objetivos a medio plazo: 1. Proporcionar emisión de stablecoins sin permisos para el protocolo. 2. Profundizar la integración en el ecosistema de Solana (DAO, aplicaciones RWA). 3. Ampliar la cobertura del seguro a través de re-staking. Visión a largo plazo: 1. Expandirse al mercado de stablecoins de más de 1 billón de dólares. 2. Competir con Ethena a través de la automatización nativa de Solana. 3. Ecosistema de socios. Colaboraciones estratégicas: Integración técnica: Drift (contratos perpetuos), Jupiter (agregador DEX), Pyth (oráculo). Infraestructura: EQ (billetera/seguridad), Big Brain Holdings (finanzas/operaciones). Ecosistema: Umbra (aplicaciones de ingresos privados), amplia comunidad de desarrolladores de Solana. Posicionamiento en el ecosistema: Diseño modular, integración profunda de la composibilidad de Solana. Enfoque en un ecosistema de Solana con socios intensivos. Análisis de datos en cadena Indicadores clave del protocolo Características técnicas: 1. Emisión/redención sin permisos (sin tarifas, sin necesidad de LP). 2. Ejecución de estrategias delta-neutras a través de programas de Solana. 3. Estado de auditoría: USDC+ ha completado 1 de 2 auditorías. Integración en el ecosistema DeFi de Solana Integraciones clave: 1. Protocolo Drift: principal lugar para capturar tasas de margen cruzado. 2. Mercado monetario: colateral USDC desplegado en protocolos de primera línea (Marginfi, Kamino, Save). 3. Re-staking/seguro: plan para colaborar con Jito (staking líquido) y Solayer para establecer un fondo de "seguro global". 4. Billeteras/exchanges: compatibles con billeteras de Solana (como Phantom). Posicionamiento en el ecosistema: 1. Alineado con DeFi de alta capacidad de Solana (65,000 TPS después de la actualización). 2. Proporcionar soluciones de "software como stablecoin" para aplicaciones. 3. Reducir la dependencia de ingresos fuera de la cadena. 4. Potencial de expansión a través de Solana Pay o Jupiter DEX. Comparación con otras stablecoins generadoras de ingresos Análisis de competencia: 1. Diferencia de escala: USDC+ es mucho más pequeño que USDe (12.6 mil millones de dólares) y USDf (1.8 mil millones de dólares). 2. Ventaja de rendimiento: 11% de APY supera a sus pares (USDe 7.4%, USDf 9%), gracias a las altas tasas de préstamo de Solana. 3. Riesgo de colateral: utiliza préstamos de bajo riesgo (similar a GHO), aumentando la ventaja del seguro. 4. Potencial de adopción: atrae a los agricultores de Solana (12 mil millones de dólares en TVL de stablecoins), pero carece de la integración global de USDe. 5. Tendencia de crecimiento: el sector de stablecoins generadoras de ingresos creció un 5.4% intermensual; USDC+ podría capturar cuota de mercado en Solana después de la expansión del límite. Evaluación integral Reflect Money, como un proyecto en etapa temprana que acaba de completar su ronda de financiación inicial y lanzar su producto en mainnet, muestra una sólida base técnica y apoyo del ecosistema. La participación de a16z crypto CSX y Solana Ventures proporciona un respaldo significativo de credibilidad al proyecto. Su producto USDC+ llena un vacío en el ecosistema de Solana al ofrecer un 11% de APY, liquidez total y seguros en cadena. Ventajas clave: Fuerte apoyo de VC y integración en el ecosistema de Solana. Innovadora estructura sin custodia y totalmente asegurada. Tasa de rendimiento superior a la media del mercado. SDK amigable para desarrolladores y programabilidad. Desafíos principales: La pequeña escala del TVL (2.2 millones de dólares) limita la liquidez y el impacto en el mercado. El acceso solo en fase alfa limita el crecimiento de usuarios. Divulgación limitada de información del equipo. La falta de listado en CEX limita la liquidez. Enfrenta una intensa competencia de productos maduros como USDe. Perspectivas de desarrollo: El proyecto se encuentra en una etapa muy temprana, y su éxito dependerá de su capacidad para ampliar la base de usuarios manteniendo un límite de 10 millones de dólares, y luego aumentar gradualmente a una escala que se corresponda con el ecosistema de stablecoins de 12 mil millones de dólares de Solana. Dada la alta tasa de crecimiento de Solana y los cambios en el entorno regulatorio como el GENIUS Act, Reflect tiene una ventaja estratégica en el campo de las stablecoins generadoras de ingresos nativas. Sin embargo, el proyecto necesita expandir rápidamente su TVL, aumentar su listado en exchanges y establecer una integración DeFi más amplia para consolidarse en el competitivo mercado de stablecoins.
老陌
老陌
Chicos, no puedo evitar decir que los extranjeros son increíblemente trabajadores, hay muchas cosas que podemos aprender de ellos. Hoy continúo compartiendo 7 nuevos proyectos de #空投 en los que vale la pena participar, todos con guías incluidas.🪂 Guía de airdrop🧵👇 ✤ @PsyProtocol (9 millones de dólares) Guía: ✤ @AlgoFoundation (126 millones de dólares) Guía: ✤ @Talus_Labs (10 millones de dólares) Guía: ✤ @gopher_ai (17 millones de dólares) Guía: ✤ @DroseraNetwork (4.75 millones de dólares) Guía: ✤ @giwachain (pendiente) Guía: ✤ @Acurast (14.8 millones de dólares) Guía:
Alpha Batcher
Alpha Batcher
Guía completa sobre Algorand 🪂 ​ Recaudado: $126M ¡Revisa y únete AHORA!👇 @AlgoFoundation es una plataforma que proporciona tanto seguridad como escalabilidad ​ Recaudado: $126M de @multicoincap, @shimacapital, @Arrington_Cap, etc. ​ ✤ ¿Qué hacer? ​ - Ve a: - Vamos a descargar la billetera en tu teléfono ​ - Ve a: - Conectamos la billetera y el correo electrónico - En la sección "Quests", completa las tareas ​ - Ve a: - Completa las tareas ​ ✤ Conclusión ​ Según la tokenómica, se ha asignado el 17.5% ​ Hay inversiones, pero no grandes ($10 son suficientes) ​ Tiene un fuerte respaldo y un equipo sólido ​ Por ahora, estamos haciendo misiones simples y esperando actualizaciones

Guía

Descubre cómo comprar Pyth Network
Empezar con las criptos puede ser abrumador, pero si sabes dónde comprar tus criptos es más fácil de lo que crees.
Predice el precio de Pyth Network
¿Cuánto valdrá Pyth Network en los próximos años? Consulta las opiniones de la comunidad y haz tus predicciones.
Ver el historial de precios de Pyth Network
Haz un seguimiento del historial de precios de Pyth Network para comprobar el rendimiento de tus holdings en el tiempo. Puedes ver fácilmente los valores de apertura y cierre, así como los picos, los valles y el volumen de trading mediante la tabla que aparece a continuación.
Consigue Pyth Network en 3 pasos

Crea una cuenta de OKX gratis.

Añade fondos a tu cuenta.

Elige tus criptos.

Diversifica tu portafolio con más de 60 pares de trading de euro disponibles en OKX

Preguntas frecuentes sobre Pyth Network

Actualmente, un Pyth Network vale $0,12557. Para obtener respuestas e información sobre las acciones de precios de Pyth Network, estás en el lugar correcto. Explora los últimos gráficos de Pyth Network y opera de manera responsable con OKX.
Las criptomonedas, como Pyth Network, son activos digitales que operan sobre libros mayores (ledger) públicos llamados blockchains. Obtén más información sobre las monedas y tokens que se ofrecen en OKX y sus distintas características, como su precio y gráficos en tiempo real.
A raíz de la crisis financiera de 2008, creció el interés por las finanzas descentralizadas. Bitcoin ofrecía una solución novedosa al ser un activo digital seguro en una red descentralizada. Desde entonces, también se han creado muchos otros tokens como Pyth Network.
Consulta nuestra página de predicción de precios de Pyth Network para ver los pronósticos de precios y determinar tus objetivos de valor.

Descubre más sobre Pyth Network

Pyth Network es una solución de oráculo descentralizada que proporciona datos del mercado financiero de alta fidelidad en tiempo real a varias blockchains. Lanzada en 2021, Pyth Network se creó para abordar la necesidad de contar con datos de mercado precisos y de baja latencia el sector de las finanzas descentralizadas (DeFi), que está en rápido crecimiento. La red obtiene sus datos de más de 90 editores de primera línea, entre los que se incluyen algunos de los exchanges y market makers más grandes del mundo. El objetivo de Pyth Network es democratizar el acceso a los datos del mercado financiero, facilitando su acceso a las aplicaciones DeFi y al público en general. Al hacerlo, pretende dar poder a las personas para que tomen el control de su vida financiera y fomentar el crecimiento del ecosistema DeFi.

Cómo funciona Pyth Network

Pyth Network funciona incentivando a los participantes del mercado a compartir los datos de precios que recopilan como parte de sus operaciones existentes. Estos datos se agregan y publican on-chain para su uso por parte de las aplicaciones dentro o fuera de la blockchain. La red utiliza una appchain llamada Pythnet para almacenar y actualizar el estado de cada oferta de precios. Pythnet es una blockchain de Proof-of-Authority en la que cada publicador gestiona un validador. Los precios de PYTH se emiten desde esta appchain a otras cadenas de destino a través de una arquitectura cross-chain que utiliza protocolos de mensajería descentralizada de cadena cruzada, como la red de Wormhole.

Precio y tokenomía de Pyth Network

El token nativo de Pyth Network es PYTH. El suministro máximo de PYTH es de 10 000 000 000, con una oferta circulante inicial de 1 500 000 000 (15 %). La distribución de tokens es la siguiente: premios para editores (22 %), crecimiento del ecosistema (52 %), desarrollo del protocolo (10 %), comunidad y lanzamiento (6 %), y ventas privadas (10 %). Los tokens PYTH se bloquearán inicialmente y se desbloquearán 6, 18, 30 y 42 meses después del lanzamiento inicial del token. El token PYTH desempeña un papel crucial en la gobernanza de la red, permitiendo a los titulares de tokens guiar el desarrollo del protocolo y dar forma a la red.

Sobre el fundador

Duro Labs, bajo el liderazgo del CEO Mike Cahill, estableció Pyth Network centrada en la tecnología blockchain. Su objetivo era facilitar la integración de los datos fuera de la blockchain y on-chain, en particular en los ecosistemas Ethereum (EVM) y Solana, para permitir la alimentación de datos en tiempo real para las aplicaciones de blockchain.

Aspectos destacados de Pyth Network

Pyth Network se ha integrado con éxito en más de 90 exchanges, market makers y proveedores de servicios financieros, lo que la convierte en la mayor red oráculo de primera clase para datos financieros. La red admite más de 300 fuentes de precios en tiempo real a través de activos digitales, capitales, ETF, FX y materias primas. Además, el innovador diseño del oráculo de Pushth Network le ha permitido escalar a miles de símbolos y blockchains casi ilimitadas en cobertura. Los planes futuros de la red incluyen la implementación de la actualización Perseus y la transición a una mainnet sin permisos con gobernanza dirigida por tokens.

Preguntas más frecuentes sobre Pyth Network

  1. ¿Qué es Pyth Network y cuál es su relación con Bitcoin y Ethereum?

    Pyth Network es un oráculo descentralizado que ofrece datos de mercado para activos digitales, como Bitcoin (BTC) y Ethereum (ETH). Agrega fuentes de precios de alta fidelidad para aplicaciones DeFi y blockchain.

  2. ¿Cómo verifica Pyth Network la exactitud de las fuentes de precios?

    Pyth Network utiliza un enfoque descentralizado, proporcionando datos de varios proveedores y utilizando algoritmos para la verificación de datos.

  3. ¿Cuál es el papel de las fuentes de precios de Pyth en el trading con criptomonedas?

    Las fuentes de precios de Pyth ofrecen datos de mercado sobre varios activos, como acciones y criptomonedas, lo que puede ayudar a las decisiones de trading y a la liquidez del mercado.

Declaración de GEI

Las regulaciones ESG (Environmental, Social and Governance) para los criptoactivos tienen como objetivo abordar su impacto ambiental (por ejemplo, la minería intensiva en energía), promover la transparencia y garantizar prácticas éticas de gobernanza para alinear la industria de las criptomonedas con objetivos más amplios de sostenibilidad y sociales. Estas regulaciones fomentan el cumplimiento de normas que mitigan los riesgos y promueven la confianza en los activos digitales.
Detalles del activo
Nombre
OKCoin Europe Ltd
Identificador de entidad legal relevante
54930069NLWEIGLHXU42
Nombre del criptoactivo
Pyth Network
Mecanismo de consenso
Solana uses a unique combination of Proof of History (PoH) and Proof of Stake (PoS) to achieve high throughput, low latency, and robust security. Here’s a detailed explanation of how these mechanisms work: Core Concepts 1. Proof of History (PoH): Time-Stamped Transactions: PoH is a cryptographic technique that timestamps transactions, creating a historical record that proves that an event has occurred at a specific moment in time. Verifiable Delay Function: PoH uses a Verifiable Delay Function (VDF) to generate a unique hash that includes the transaction and the time it was processed. This sequence of hashes provides a verifiable order of events, enabling the network to efficiently agree on the sequence of transactions. 2. Proof of Stake (PoS): Validator Selection: Validators are chosen to produce new blocks based on the number of SOL tokens they have staked. The more tokens staked, the higher the chance of being selected to validate transactions and produce new blocks. Delegation: Token holders can delegate their SOL tokens to validators, earning rewards proportional to their stake while enhancing the network's security. Consensus Process 1. Transaction Validation: Transactions are broadcast to the network and collected by validators. Each transaction is validated to ensure it meets the network’s criteria, such as having correct signatures and sufficient funds. 2. PoH Sequence Generation: A validator generates a sequence of hashes using PoH, each containing a timestamp and the previous hash. This process creates a historical record of transactions, establishing a cryptographic clock for the network. 3. Block Production: The network uses PoS to select a leader validator based on their stake. The leader is responsible for bundling the validated transactions into a block. The leader validator uses the PoH sequence to order transactions within the block, ensuring that all transactions are processed in the correct order. 4. Consensus and Finalization: Other validators verify the block produced by the leader validator. They check the correctness of the PoH sequence and validate the transactions within the block. Once the block is verified, it is added to the blockchain. Validators sign off on the block, and it is considered finalized. Security and Economic Incentives 1. Incentives for Validators: Block Rewards: Validators earn rewards for producing and validating blocks. These rewards are distributed in SOL tokens and are proportional to the validator’s stake and performance. Transaction Fees: Validators also earn transaction fees from the transactions included in the blocks they produce. These fees provide an additional incentive for validators to process transactions efficiently. 2. Security: Staking: Validators must stake SOL tokens to participate in the consensus process. This staking acts as collateral, incentivizing validators to act honestly. If a validator behaves maliciously or fails to perform, they risk losing their staked tokens. Delegated Staking: Token holders can delegate their SOL tokens to validators, enhancing network security and decentralization. Delegators share in the rewards and are incentivized to choose reliable validators. 3. Economic Penalties: Slashing: Validators can be penalized for malicious behavior, such as double-signing or producing invalid blocks. This penalty, known as slashing, results in the loss of a portion of the staked tokens, discouraging dishonest actions.
Mecanismos de incentivos y comisiones aplicables
Solana uses a combination of Proof of History (PoH) and Proof of Stake (PoS) to secure its network and validate transactions. Here’s a detailed explanation of the incentive mechanisms and applicable fees: Incentive Mechanisms 4. Validators: Staking Rewards: Validators are chosen based on the number of SOL tokens they have staked. They earn rewards for producing and validating blocks, which are distributed in SOL. The more tokens staked, the higher the chances of being selected to validate transactions and produce new blocks. Transaction Fees: Validators earn a portion of the transaction fees paid by users for the transactions they include in the blocks. This provides an additional financial incentive for validators to process transactions efficiently and maintain the network's integrity. 5. Delegators: Delegated Staking: Token holders who do not wish to run a validator node can delegate their SOL tokens to a validator. In return, delegators share in the rewards earned by the validators. This encourages widespread participation in securing the network and ensures decentralization. 6. Economic Security: Slashing: Validators can be penalized for malicious behavior, such as producing invalid blocks or being frequently offline. This penalty, known as slashing, involves the loss of a portion of their staked tokens. Slashing deters dishonest actions and ensures that validators act in the best interest of the network. Opportunity Cost: By staking SOL tokens, validators and delegators lock up their tokens, which could otherwise be used or sold. This opportunity cost incentivizes participants to act honestly to earn rewards and avoid penalties. Fees Applicable on the Solana Blockchain 7. Transaction Fees: Low and Predictable Fees: Solana is designed to handle a high throughput of transactions, which helps keep fees low and predictable. The average transaction fee on Solana is significantly lower compared to other blockchains like Ethereum. Fee Structure: Fees are paid in SOL and are used to compensate validators for the resources they expend to process transactions. This includes computational power and network bandwidth. 8. Rent Fees: State Storage: Solana charges rent fees for storing data on the blockchain. These fees are designed to discourage inefficient use of state storage and encourage developers to clean up unused state. Rent fees help maintain the efficiency and performance of the network. 9. Smart Contract Fees: Execution Costs: Similar to transaction fees, fees for deploying and interacting with smart contracts on Solana are based on the computational resources required. This ensures that users are charged proportionally for the resources they consume.
Comienzo del periodo incluido en la declaración
2024-10-12
Fin del periodo incluido en la declaración
2025-10-12
Informe energético
Consumo de energía
163.96078 (kWh/a)
Fuentes y metodologías de consumo de energía
The energy consumption of this asset is aggregated across multiple components: To determine the energy consumption of a token, the energy consumption of the network(s) solana is calculated first. For the energy consumption of the token, a fraction of the energy consumption of the network is attributed to the token, which is determined based on the activity of the crypto-asset within the network. When calculating the energy consumption, the Functionally Fungible Group Digital Token Identifier (FFG DTI) is used - if available - to determine all implementations of the asset in scope. The mappings are updated regularly, based on data of the Digital Token Identifier Foundation. The information regarding the hardware used and the number of participants in the network is based on assumptions that are verified with best effort using empirical data. In general, participants are assumed to be largely economically rational. As a precautionary principle, we make assumptions on the conservative side when in doubt, i.e. making higher estimates for the adverse impacts.
Cap. de mercado
$721,85 M
Oferta circulante
5749,98 M / 10 mil M
Máximo histórico
$1,160
Volumen en 24 h
$62,43 M
4.2 / 5
PYTHPYTH
USDUSD
Compra fácilmente Pyth Network haciendo depósitos gratis mediante SEPA